Dependencia a videojuegos, móviles, compras, internet,…
Habitualmente, el término de dependencia siempre ha ido asociado a alguna sustancia. Sin embargo, en los últimos años, ha aparecido la denominada dependencia no relacionadas con sustancias. En PsicoAbreu queremos ofrecer una explicación sencilla para conocer e identificar este tipo de problemas.
¿Qué es la dependencia sin sustancias o no relacionadas con sustancias?
La dependencia no relacionadas con sustancias consiste en un trastorno de dependencia psicológica vinculado a conductas específicas. Normalmente, son conductas frecuentes en la vida cotidiana o, incluso, hábitos. Por tanto, la conducta que provoca la dependencia no es negativa o mala en sí misma. Lo que diferencia una conducta cotidiana de una dependencia es las características de la misma.
Seguro que te interesan estos Artículos:
- El mejor psicólogo para Adolescentes en Málaga
- Psicólogos especializados en el Trastorno de control de Impulsos (Impulsividad)
- Dependencia al Móvil. Nuestra Psicóloga Ana Romero en Andalucía Directo en Canal Sur Tv
- Consejos para evitar la dependencia al móvil de nuestros hijos
- Nuestra Psicóloga Marta Garrido habla sobre la dependencia a las nuevas tecnologías en Canal Sur
- El Postureo: Mostrar a los demás en redes sociales lo Feliz que soy
- ¿Tu hijo necesita ayuda psicológica? El mejor psicólogo infantil en Málaga
Características de la dependencia sin sustancias.
Las características de las conductas que provocan dependencia suelen ser las siguientes:
- La persona ha perdido el control sobre ella.
- Continúa realizándose a pesar de las consecuencias que pueda tener su alta frecuencia.
- Genera inquietud, incluso ansiedad, cuando la persona no puede realizarla de forma inmediata.
- Pérdida del interés por otras actividades que anteriormente resultaban gratificantes.
- Interferencia en la vida social, académica, laboral y personal.
Características de la persona dependiente a una conducta.
Existen factores de riesgo que puede hacer más probable que la persona se convierta en dependiente a una conducta determinada. En concreto:
- Baja autoestima.
- Poco control de impulsos.
- Necesidad de gratificación inmediata.
- Baja tolerancia a la frustración.
En ocasiones, la realización de estas conductas se mantienen como una forma de gestionar emociones. Si la persona se siente mal por alguna razón, la gestiona utilizando el móvil, jugando a los videojuegos, comprando, etc.
Tratamiento para las dependencias sin sustancias.
La terapia psicológica para las dependencias sin sustancias es un aspecto fundamental para ayudar a superar estos trastornos. Se entrenará a la persona a identificar cuando estas conductas pasan de un hábito común a un uso excesivo, a controlar los impulsos y a regular sus emociones.
En PsicoAbreu podemos ofrecerte un tratamiento específico para este tipo de problemas de la mano de nuestro de equipo de psicólogos en Málaga, Antequera, Marbella o Ronda. Pide cita ahora sin compromiso y elige el gabinete más cercano a ti.

PsicoAbreu, psicólogos en Málaga. Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis desde 1995.
Solucione su problema psicológico para siempre.
Deja tu comentario