PSICÓLOGOS ANSIEDAD MÁLAGA
En Psicoabreu somos Especialistas en el Tratamiento Psicológico de la Ansiedad.
¿TIENES ANSIEDAD?
TE CONTAMOS CÓMO TRATAMOS LA ANSIEDAD EN PSICOABREU
La psicoterapia en el tratamiento de la ansiedad en PsicoAbreu está orientada al manejo y modificación de factores emocionales, de pensamiento y de la conducta que mantienen los altos niveles de ansiedad y sus consecuencias. Para ello, nuestros psicólogos especialistas en ansiedad en Málaga te enseñarán técnicas psicológicas y estrategias que potenciarán tus propias habilidades, para en un principio aprender a controlar los síntomas, y por otro lado, trabajar la propia historia de la persona para que solucione su problema de ansiedad para siempre.
Nuestro gabinete de psicología tiene más de 24 años de experiencia siendo líderes en terapia psicológica y en el tratamiento de la ansiedad. Nuestro equipo de psicólogos en Málaga con su amplia formación y experiencia observan en muchos casos, que la ansiedad no se presenta sólo por un hecho puntual en tu vida (problemas en el trabajo, con los hijos, o la pareja, etc.) sino que generalmente existen patrones de conducta ‘ansiógenos’ que conducen a la persona a repetir las mismas estrategias patológicas para afrontar sus problemas y, por tanto, a perpetuar el ciclo de la ansiedad. En nuestras consultas psicológicas trabajamos para que nuestros pacientes puedan tener una calidad de vida, además de salud mental y bienestar emocional.
En PsicoAbreu sabemos que la ansiedad es un problema muy angustioso para la persona que lo sufre, es habitual que acudan pacientes a nuestro gabinete psicológico sintiendo miedo con la presencia de algunos síntomas: presión en el pecho, taquicardias, sensación de ahogo, mareos, etc., ya que se desconocen por qué ocurren. El tratamiento psicológico del trastorno de ansiedad pretende por un lado, aliviar la sintomatología que presenta, y por otro reducir su frecuencia, duración e intensidad. Así mismo, trabajamos para que la ansiedad no vuelva a ser un problema para ti en el futuro.
En PsicoAbreu contamos en nuestros gabinetes de psicología, en Málaga centro, Antequera, Ronda, Teatinos y Vélez-Málaga, con un equipo de Psicólogos especialistas en Psicología Clínica y de la Salud altamente cualificados con una amplia experiencia en su campo. Nuestros psicólogos son especialistas también en tratar los factores emocionales, que en algunos casos pueden ser explicados por factores y situaciones que se dieron sobre tu infancia, otros no, pero estos factores emocionales acaban desencadenando la mayor parte de los trastornos de ansiedad. En el Tratamiento de la Ansiedad en Málaga, enseñamos a nuestros pacientes a que nuestras emociones no dirijan nuestra vida, sino que seamos nosotros los que las regulemos a ellas, a vivir los problemas cotidianos con menor intensidad y con mayor una estabilidad emocional, afectando positivamente y a largo plazo, a la eliminación de la ansiedad.
En muchas ocasiones, uno de los problemas más comunes que nuestros psicólogos especialistas observan en el Tratamiento de la Ansiedad es que se prescriben tratamientos psiquiátricos para controlar a corto plazo los síntomas de la ansiedad (presión en el pecho, nerviosismo, irritabilidad, sudoración, etc.), esto suele proporcionar una falsa sensación de control a la persona acerca de su ansiedad, (en ocasiones con nefastas consecuencias), desistiendo por ello a la búsqueda de un buen psicólogo especialista en ansiedad. En nuestro gabinete de psicología sabemos que para que la ansiedad no solo disminuya puntualmente, sino que desaparezca por completo y para siempre, es necesario modificar los patrones de pensamiento y de conducta que se han construido a lo largo de nuestra vida. Ese es el trabajo de un psicólogo ansiedad en Málaga. Mediante una terapia integradora eficaz, enseñándote estrategias y herramientas psicológicas, pautas y ayudándote a profundizar y conocerte así mismo conseguimos durante el Tratamiento de la Ansiedad que tu problema vaya desapareciendo de forma definitiva. Por lo tanto, si quieres dejar de tener ansiedad es necesario que acudas a tratamiento psicológico donde nuestros gabinetes de psicología en Málaga, te proporcionarán la ayuda que necesitas.
En PsicoAbreu tenemos psicólogos profesionales altamente cualificados y especializados en los trastornos de ansiedad en Málaga. Si presentas algún tipo de trastorno de ansiedad, o crees que podrías padecerla, solicita información sin compromiso, nuestros psicólogos te ofrecerán estrategias eficaces para eliminar la ansiedad y mejorar tu salud mental.
.
Conoce algunos detalles acerca de la Ansiedad:
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? ¿CUÁNDO LA ANSIEDAD ES PATOLÓGICA?
En PsicoAbreu entendemos que la ansiedad es la forma de responder ante situaciones que consideramos amenazantes o de peligro (real o imaginario), es decir un mecanismo de defensa. Todas las personas usamos este mecanismo de respuesta ya que es normal y adaptativo en muchas situaciones cotidianas estresantes (ante un examen, hablar en público, etc.). Por tanto cierto grado de ansiedad es bueno para afrontar las demandas del medio. Sin embargo, en ocasiones sobrepasa cierta intensidad desequilibrando la respuesta normal de ansiedad, de forma que este mecanismo es alterado y nos provoca incapacidad para afrontar la situación. Así, es cuando la ansiedad se convierte en patológica, provocando síntomas psicológicos, físicos y conductuales que nos conducen a presentar malestar significativo en áreas de nuestra vida. En este caso, la ansiedad se manifiesta intensamente, se alarga en el tiempo, surge de forma espontánea sin estímulo desencadenante, aparece ante estímulos que no debieran generar respuesta ansiógena y se presenta de forma inadecuada.
Algunos síntomas que presenta en la ansiedad son: sudoración, taquicardia, opresión en el pecho, mareo, inquietud motora, agobio, inseguridad, bloqueos, dificultades para actuar, preocupación excesiva, despistes, irritabilidad, etc.
No todas las personas presentan los mismos síntomas ni con la misma intensidad.
Hay diferentes factores que llevan a la persona a presentar ansiedad de forma desproporcionada para la situación que vive:
- Factores precipitantes: personalidad del sujeto, afrontamiento ante situaciones estresantes, aprendizaje, etc.
- Factores desencadenantes: situaciones que vive como desbordantes, acontecimientos que exigen mucho esfuerzo adaptativo, etc.
- Factores de mantenimiento: pérdida del control (causada por la ansiedad) que nos impide afrontar el problema, sentir miedo a tener miedo, etc.
En PsicoAbreu contamos con varios centros de psicología en Málaga capital y otras ciudades de alrededor. Todos, con un equipo altamente cualificado y especializado de psicólogos en ansiedad en Málaga a disposición de sus pacientes para ayudarlos a tener la mejor calidad de vida, dominando su vida y no la ansiedad a ellos, por ello es fundamental el papel de un psicólogo.
TE AYUDAMOS
NUESTROS CENTROS
Clínica: Avenida de Andalucía 13
Centro: Alameda Principal 51
Centro: Alameda de Colón 16
- Teatinos: Av Jorge Luis Borges 15
- Málaga Oeste: Av. Imperio Argentina 25
- Vélez Málaga: C/ Canalejas 37
- Antequera: C/ Mesones 16
- Ronda: C/ Médico Luis Peralta 2
- Fuengirola: C/ Córdoba 7
- Marbella: Av. Nabeul 14
- HORARIO
- Lunes a Sábado- 9:00 a 22:00
TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Las personas que la tienen sienten mucha inquietud, tensión excesiva, comprenden que su ansiedad es desproporcionada y no encuentran explicación para sentirla.
Miedo muy intenso acompañado de síntomas físicos (temblor, escalofrío, palpitaciones) y pensamientos negativos sobre los síntomas (miedo a perder control, desmayarse). Se deben repetir en varias ocasiones para que sea un trastorno de pánico.
Se caracteriza por presentar rituales. Las personas no pueden controlar su mente y tienen la necesidad de hacer diferentes rituales para reducir su ansiedad (obsesión con el orden, limpieza, lavarse las manos una y otra vez, cerrar una puerta muchas veces, etc.). Esta preocupación es tan excesiva que provoca malestar psicológico y consecuentemente impide a la persona desenvolverse en su vida con normalidad.
Conozca más acerca del trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
También puede manifestarse en relaciones de pareja como por ejemplo en la limerencia: obsesión por ser amado
Miedo a estar en determinados espacios o situaciones como tiendas, multitudes de gente, ascensores, etc., porque perciben que no pueden recibir ayuda si tienen crisis de angustia.
La preocupación excesiva por miedo a padecer alguna enfermedad provocando contante atención a los síntomas y sensaciones. La excesiva preocupación nos produce ansiedad.
Miedo intenso a la humillación por parte de otros. El miedo se produce en situaciones ante personas por temor a ser juzgadas y evitan situaciones sociales.
Miedo a una situación o algo específico (miedo al agua, sangre, a la gente, a volar en un avión). Estos miedos son extremos e irracionales.
Las personas que presentan TEP son aquellas que han sufrido un acontecimiento traumático (accidente, agresiones, etc.) debilitante que le lleva a sentir terror. Después de este acontecimiento, la persona percibe el mundo como peligroso, sufriendo pesadillas, con sentimiento de inquietud e insatisfacción por las cosas.
Conozca más sobre la Terapia EMDR, la cual ha demostrado una alta efectividad en el tratamiento del TEP

Opiniones sobre nuestros Psicólogos es Málaga especialistas en Ansiedad
Artículos de Psicólogos especializados en Ansiedad en Málaga
Frases y Reflexiones sobre Psicología
Frases y Reflexiones sobre Psicología Aquí recopilaremos frases motivacionales y de ayuda psicológica tanto nuestro equipo experto como de psicólogos que marcaron nuestro trabajo. También añadiremos dichos, reflexiones y expresiones que solemos utilizar y [...]
La Rumia: Característica de la ansiedad
La Rumia: Característica esencial en los problemas de ansiedad ¿Vives continuamente preocupado por lo que va a pasar?¿Pasas mucho tiempo pensando en lo que ha ocurrido? ¿Das muchas vueltas para tomar una decisión? Si [...]
Creadores de contenido: ¿Cómo es la fama efímera para los influencers?
Tiktokers, youtubers, influencers: ¿Cómo se gestiona la fama efímera? Hoy en día, ser un creador de contenido, como streamer, youtuber, TikToker etc., se ha convertido en una de las profesiones más deseadas en la [...]
Estilos educativos: ¿Cómo influyen en nuestros hijos?
Estilos educativos: ¿Cómo influyen en nuestros hijos? La forma en la que educamos a nuestros hijos puede afectarles psicológicamente. Madres y padres tienen un rol fundamental en el desarrollo emocional, cognitivo y social de [...]
¿Cómo afrontar la «nueva realidad» sin mascarillas?
¿Cómo afrontar la "nueva realidad" sin mascarillas? Hace dos años la vida nos dio un giro de 360 grados; todo se paró. Nuestras vidas cambiaron de un día para otro con el uso de [...]
¿Qué es la enuresis?
¿Qué es la enuresis? Veamos la enuresis en el siguiente ejemplo: Los papás de Iván de 7 años están preocupados y ya no saben qué hacer para conseguir que su hijo, un niño normal [...]
¿Sufres de nomofobia?
¿Sufres de Nomofobia? Planteemos una pregunta: ¿Cuántas horas del día pasas con tu móvil? El INE data que el 96% de las familias cuentan con un teléfono móvil en casa y el 77% de [...]
¿Sinceridad o Sincericidio?
¿Sinceridad o Sincericidio? Para comenzar este artículo, vamos a escribir algunas de las frases que suelen decirnos las personas que consideran la sinceridad como una característica personal: “Yo soy muy sincero/a” “Digo las cosas [...]
Guerra Rusia y Ucrania: Secuelas psicológicas
Guerra Rusia y Ucrania: Secuelas psicológicas En un primer momento, puede parecer frívolo reflexionar sobre los problemas de salud mental de una población que está siendo sometida a una guerra. ¿Qué importancia pueden tener [...]
¿Qué tipo de Trastornos de Personalidad existen?
¿Qué tipo de Trastornos de Personalidad existen? Siempre hemos oído hablar frecuentemente sobre los trastornos de personalidad, e incluso se ha utilizado como expresión cotidiana cuando no entendemos el comportamiento de alguien. Sin embargo, [...]
Correlación entre el TLP y la violencia de género
Correlación entre síntomas de Trastorno Límite de la Personalidad y la violencia de género Existen algunos casos en los que se da una correlación entre la violencia de género y el TLP. Esto es [...]
¿Soy adicto a las compras?
Adicción a las compras Hoy en día, el salir de compras se ha convertido en algo normal en nuestras vidas, incluso se percibe como un momento de ocio y desconexión. ¿Quién no ha encontrado [...]
Tu Opinión es Importante. Recomiéndanos: