Terapia Cognitivo Conductual

¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual?

La terapia cognitivo-conductual, es en mayor medida la terapia psicológica más utilizada de todas, esto se debe en parte, a que es uno de los enfoques terapéuticos más avalados científicamente en el campo de la psicología. Son muchos los estudios realizados sobre la eficacia y eficiencia de este enfoque en diversos problemas psicológicos y todos muestran resultados muy positivos.

Este enfoque entiende que el problema psicológico reside en la conducta que aprendemos, cómo lo procesa nuestra mente y la realidad que todo esto nos hace construir. Por eso, lo que aprendemos durante nuestra vida, incluida nuestra infancia, determinará ciertas formas de actuar, de pensar y de comportarnos que terminarán siendo, o no, eficaces para vivir con felicidad. Podemos así entender que nuestro comportamiento es aprendido y que nos influye todo lo que nos rodea, de forma que, cada persona tiene sus propias vivencias.

La terapia cognitivo-conductual tiene sus raíces en tres enfoques principales de la psicología:

  • En primer lugar, el conductismo que se encarga de estudiar las respuestas que damos como consecuencia de los estímulos que están a nuestro alrededor.

  • En segundo lugar, el cognitivismo que se basa en explicar cómo funciona nuestra mente asemejándola a un ordenador.

  • Y, por último, el constructivismo que defiende la idea de que las personas construimos nuestro propio mundo mental a través de lo que percibimos del entorno.

  • Terapias Psicológicas Individualizadas

    Las técnicas psicológicas de la terapia cognitiva-conductual sigue un orden determinado dependiendo de cada paciente a la hora de trabajar en sesión, ya que sigue un plan personalizado adecuado a cada caso.  El objetivo es que, al diseñar cada terapia de manera individual, se actúa de forma directa y eficiente sobre el problema de cada persona. Esto se consigue gracias a una serie de técnicas muy prácticas y sencillas enseñadas por el psicólogo (después de haber examinado lo más adecuado para la persona), que finalmente las usará el paciente en su día a día.

    Los problemas psicológicos en los cuales este enfoque ha demostrado una alta eficacia son los siguientes:

    • Trastornos de ansiedad, tales como trastorno de pánico, fobia específica, fobia social, agorafobia, trastorno de estrés postraumático (TEPT), trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

    • Trastornos de la conducta alimentaria que incluyen anorexia nerviosa y bulimia nerviosa así como trastorno por atracón

    • Conductas impulsivas como la dependencia a sustancias, nuevas tecnologías, compras compulsivas…

    • Niños y Adolescentes: Además, su eficacia no solo se reduce a la población adulta, sino que los buenos resultados también se extienden a las trastornos infantiles como fobias, problemas de ansiedad, enuresis; y juveniles (psicólogo para adolescentes) problemas de conducta, inadaptación y problemas del estado de ánimo.

    TE AYUDAMOS

    • NUESTROS CENTROS

    • Clínica: Avenida de Andalucía 13

    • Centro: Alameda Principal 51

    • Centro: Alameda de Colón 16

    • Teatinos: Av Jorge Luis Borges 15
    • Málaga Oeste: Av. Imperio Argentina 25
    • Vélez Málaga: C/ Canalejas 37
    • Antequera: C/ Mesones 16
    • Ronda: C/ Médico Luis Peralta 2
    • Fuengirola: C/ Córdoba 7
    • Marbella: Av. Nabeul 14
    • HORARIO
    • Lunes a Viernes- 9:00 a 22:00

    La terapia cognitivo conductual de PsicoAbreu

    En nuestra terapia cognitivo conductual el psicólogo ejerce un papel activo a la hora de interactuar con el paciente, dirigiendo de forma eficiente las sesiones y sabiendo qué hacer en todo momento gracias a su formación orientada en este enfoque. Por eso, desde el inicio de la terapia, nuestros psicólogos en Málaga consiguen aliviar el sufrimiento psicológico y con el tiempo ese malestar termina desapareciendo, ya que, se cambia la conducta y los pensamientos disfuncionales para construir otra realidad más funcional que permita vivir sin dificultad al paciente.

    Este tipo de terapia cognitivo conductual permite al psicólogo cambiar la forma de pensar del paciente a través de los procesos cognitivos (componente interno), al igual que ayuda a cambiar el modo de actuar, es decir, su conducta (componente externo). Esto significa que la terapia se centra en el presente y en los problemas actuales, buscando mejorar el estado de ánimo de la persona, más que centrarse en las causas de los problemas.

    terapia cognitivo conductual malagaEl psicólogo especialista en terapia cognitivo conductual entiende el problema de cada paciente como un complejo que está formado por pequeñas piezas las cuales están interrelacionadas entre sí y ejercen efectos unas sobre otras. Esto produce que el problema del paciente se convierta en una especie de círculo o bucle en el cual se necesitan introducir cambios:

    • a nivel cognitivo,
    • a nivel conductual,
    • o en ambos.

    Para solucionarlo, el psicólogo analiza el problema como un todo, y así mismo, a cada una de sus pequeñas partes con el fin de conseguir cambios que rompan ese bucle. Estas partes que conforman el problema complejo del paciente es explicado a modo de secuencia para que comprenda su propio problema, y de esta manera conseguir que la persona pueda ser capaz de identificar en un futuro posibles problemas o dificultades y solucionarlas por sí mismo.

    Por lo tanto, el psicólogo experto en el enfoque cognitivo conductual, además de conseguir solucionar el problema psicológico, enseña al paciente las estrategias necesarias para hacer frente a sus problemas cotidianos de la vida diaria, por eso, la persona que acude a consulta desarrolla, a través del aprendizaje, un sistema eficiente que le permite detectar, anticipar y neutralizar todas aquellas dificultades que puedan surgir en su día a día y que con el tiempo, puedan generarle un grave perjuicio en cualquier ámbito de su vida, ya sea familiar, laboral, amistades, círculo cercano…

    De esta forma, nuestros psicólogos especializados en terapia cognitivo-conductual en Málaga no sólo se aseguran de solucionar el problema disfuncional del paciente que acude a consulta, sino también el de mantener unos efectos duraderos a lo largo del tiempo y con muy poca probabilidad de recaída.

    Y por todo lo descrito, hay que resaltar que los profesionales de PsicoAbreu aprovechan todo su intelecto en beneficio de la salud mental y el bienestar de sus pacientes.

    CONTACTE CON NUESTROS ORIENTADORES PSICOLÓGICOS

    Le Llamamos GRATIS

      Déjanos tu nombre y tu teléfono. En breve uno de nuestros Psicólogos te llamará de forma gratuita para informarte sin compromiso.

      Tu Nombre (*)

      Teléfono: (*)

      Gabinete preferente: (*)

      Acepto los términos legales

      Llámenos al:

      952 40 40 40

      Pida Cita: