Informes psicológicos en Málaga

Informes Psicológicos en Málaga

Servicios psicológicos de calidad desde 1995

Los gabinetes de psicología PsicoAbreu destacan por su dilatada experiencia, calidad, seriedad y profesionalidad. La Psicología Jurídica abarca desde asesoramiento jurídico, la evaluación psicológica hasta la elaboración de informes periciales por parte del equipo de psicólogos especialistas en el peritaje forense.

Nuestros Psicólogos en Málaga especialistas en Psicología Forense saben que la demanda de informes psicológicos y de asistencias a juicios ha aumentado en los últimos tiempos siendo los motivos más frecuentes por los que se solicita este servicio tanto en español como en inglés las custodias de menores, informes sobre incapacidad, procesos de separación, adopciones, situaciones de maltrato, etc.

TE AYUDAMOS

  • NUESTROS CENTROS

  • Clínica: Avenida de Andalucía 13

  • Centro: Alameda Principal 51

  • Centro: Alameda de Colón 16

  • Teatinos: Av Jorge Luis Borges 15
  • Málaga Oeste: Av. Imperio Argentina 25
  • Vélez Málaga: C/ Canalejas 37
  • Antequera: C/ Mesones 16
  • Ronda: C/ Médico Luis Peralta 2
  • Fuengirola: C/ Córdoba 7
  • Marbella: Av. Nabeul 14
  • HORARIO
  • Lunes a Viernes- 9:00 a 22:00

Psicología jurídica – forense

informe psicologico malagaLa psicología jurídica es una rama de la psicología que se encarga de valorar las facultades psicológicas de las personas implicadas en un juicio.

El trabajo a realizar por el psicólogo forense trata de evaluar los aspectos psicológicos para cada caso,  mediante entrevistas  y pruebas diagnósticas correspondientes para emitir un dictamen, con la finalidad de aportar una prueba objetiva en el juicio.

Los informes periciales psicológicos requieren diferentes fases de trabajo antes de emitir el dictamen. La primera fase consiste en la realización de las entrevistas; después se administran pruebas psicológicas y test; y la última fase se elabora el informe con todos los datos  relevantes y posteriormente se asiste a juicio para ratificar el informe.

Fases para la realización del informe pericial psicológico:

Entrevista de valoración:

En primer lugar se recibe una demanda para realizar informe psicológico pericial. El cliente acude a consulta y nos expone su caso con la aportación de pruebas que puedan ser de interés. En Psicólogos Málaga Psicoabreu haremos una primera valoración con el objetivo de analizar la necesidad de realizar un informe psicológico pericial.

El psicólogo forense decidirá que pruebas de evaluación aplicará y a quienes más necesita evaluar. Por ejemplo; si se solicita una modificación de guarda y custodia valorará a todas las personas que sean relevantes en el entorno de los menores (progenitores, menores, otros profesionales que puedan aportar información relevante, etc).

Entrevistas de evaluación:

Una vez aceptado el caso, el psicólogo forense realizará una valoración global del caso mediante diversas entrevistas y pruebas psicológicas diagnósticas que se llevarán a cabo en diferentes sesiones individuales a las personas necesarias en cada caso. En las sesiones de exploración se utilizarán pautas específicas en función de lo que se evalúe. Posteriormente se procederá hacer un estudio exhaustivo y riguroso de todos los datos aportados durante la valoración psicológica.

Informe psicológico pericial.

Conseguida toda la información del caso, el profesional emite un informe psicológico pericial con la recopilación de todas las pruebas efectuadas durante el proceso de evaluación (entrevistas, observación sistemática, administración de pruebas psicológicas, informes aportados, etc.).

En el informe psicológico se exponen las conclusiones y recomendaciones en base a la exploración realizada. En nuestros gabinetes de psicología en Málaga realizamos informes claros, con la explicación detallada de todo el estudio realizado estableciendo los resultados y recomendaciones sobre cómo abordar los problemas detectados extrajudicialmente. 

Ratificación

En los casos solicitados nuestro psicólogo perito asistirá a juicio para ratificar el informe psicológico pericial de forma verbal ante el juez. La psicóloga forense confirmara que el informe ha sido realizado por la misma y que se mantiene firme en las conclusiones y recomendaciones que aporta en sus resultados.

Ámbitos en los que Psicoabreu emite Informe pericial psicológico:

Informes Periciales (Civil)

  • Capacidad para la guarda y custodia de menores
  • Modificación de medidas y revisión de régimen de visitas
  • Regímenes de visitas para los abuelos u otros allegados.
  • Procesos de adopción
  • Valoración de secuelas psicológicas originadas por accidentes laborales, de tráfico, etc.
  • Evaluación para incapacidades y tutela de incapacitados

Informes Periciales (Penal)

  • Secuelas psicológicas en agresiones (sexuales, violencia de género, familiar, etc.)
  • Credibilidad de testimonio en menores
  • Valoración del acoso escolar (bullying) y acoso laboral (mobbing)
  • Evaluación psicológica del imputado/a. Responsabilidad criminal en personas con enfermedad mentales
  • Perfil de personalidad y riesgo en presuntos agresores
  • Contraperitaciones

Informes Periciales (laboral)

  • Valoración de incapacidad laboral (parcial, total o absoluta)
  • Acoso laboral (mobbing)

Contraperitajes

  • Realizamos análisis de la metodología usada en otros informes periciales.

 .

Tipos de informes Periciales que realizamos en PsicoAbreu

Informe pericial de guarda y custodia de menores

  • Idoneidad para la guarda y custodia

En muchas separaciones se generan conflictos relacionados con la guarda y custodia de los menores. Estos conflictos entre los progenitores pueden suponer un problema a la hora de la guarda y custodia de los hijos. Así, en Psicólogos Málaga Psicoabreu la psicóloga experta evalúa cada situación personal y familiar para determinar mediante el Informe Pericial que tipo de custodia será la más conveniente dependiendo de cada circunstancia.

  • Modificación de la guarda y custodia previa o régimen de visitas

En otras circunstancias los clientes solicitan una modificación de la misma. Puede que existan nuevas necesidades de los menores y circunstancias que hagan que sea necesario un cambio de la custodia que había anteriormente.

  • Cambio en el régimen de visitas (progenitores, o abuelos, otros familiares).

Ante problemas familiares o de separación de los progenitores muchos abuelos tienen dificultades para poder ver a sus nietos. Como la figura del abuelo es beneficiosa para los menores, en nuestro gabinete realizamos una valoración con el objeto de justificar los beneficios en el desarrollo y salud mental de los menores para establecer un régimen de visitas con abuelos u otros allegados familiares.

  • Identificación de posible manipulación de los menores, si existe alienación parental.

Detección de manipulación psicológica e influencia negativa por parte de alguno de los progenitores.  Normalmente, muestran comportamientos de miedo injustificado, hostilidad hacia el otro progenitor, etc.

abuso sexual

Son muchas las situaciones donde existe acoso laboral o mobbing, y suelen ser muy complicadas de demostrar. Así, la realización de un informe pericial es imprescindible para evaluar la existencia de síntomas compatibles con haber sufrido el acoso. Se evalúa los síntomas, la personalidad y si existe simulación.  Este informe psicológico es útil para la víctima y para la elaboración de la defensa de los abogados.

Informes periciales psicológicos de violencia física, psicológica o sexual.

En nuestro gabinete la psicóloga forense realiza informes periciales para adultos y niños víctimas de violencia física, psicológica o sexual. Somos especialistas en valorar las secuelas que aparecen en una situación de maltrato (victimas adultos o menores). En otros casos realizamos periciales para la persona denunciada valorando los perfiles de riesgo de violencia.

Informe pericial para secuelas de accidentes

Los accidentes de tráfico además de tener consecuencias físicas también pueden originar secuelas psicológicas. Estas secuelas suelen ser difíciles de demostrar, así que la forma de poder demostrarlo es mediante pruebas que indiquen que el daño psicológico o secuela ha sido producido por el accidente.

La evaluación en estos casos se centrara en valorar la presencia de síntomas psicológicos, la gravedad de los mismos o secuelas con técnicas forenses específicas y justificar la relación de estas secuelas con haber sufrido el accidente.  Además la perito especialista de nuestro gabinete valorara el daño y las limitaciones que presenta en las áreas de su vida, personal, laboral, social, familiar, etc.

Informe pericial del daño moral o psicológico

Hay muchas personas que viven situaciones que les generan un daño moral siendo traumáticas en su vida. El daño puede ser a su imagen, a su estabilidad emocional, familiar, a su intimidad, etc. El daño moral afecta a las creencias, la salud física y psíquica, a la dignidad de la persona, a su estabilidad, etc.

En psicólogos Málaga Psicoabreu se realiza una valoración de estas situaciones que alteran la estabilidad del individuo con objeto de reclamar indemnización por el daño moral sufrido.

Informe pericial psicológico de abuso sexual

La realización de un informe pericial psicológico en caso de abuso o violencia sexual puede ser muy útil en el procedimiento judicial.

Nuestra psicóloga forense posee formación especializada y bastante experiencia en la evaluación de la existencia de síntomas y/o secuelas que se puedan justificar como consecuencia de haber sufrido abuso. En casos de menores se realiza la credibilidad de testimonio, utilizando la metodología de evaluación de manera rigurosa y argumentando las conclusiones de la pericia psicológica.  

Informe pericial para incapacidad e invalidez. Incapacitación judicial

Cuando un trabajador presenta limitaciones objetivables y/o definitivas que interfieren en su capacidad para trabajar presenta incapacidad. Hay muchos grados en la incapacidad (parcial, total, etc.). En muchas ocasiones las personas no están conformes con la valoración que le han realizado los equipos correspondientes y solicitan un peritaje psicológico para recoger nuevos elementos para obtener otros resultados.

Por otro lado, existen muchas personas que tienen un familiar que presenta limitaciones en la capacidad de gobernarse a sí mismo y en la toma de decisiones en su vida. En nuestro gabinete realizamos la valoración de esas limitaciones en su capacidad volitiva, cognitiva y como afecta en las diferentes áreas de su vida y en la toma de decisiones.

contraperitajes

En muchos casos donde ya se ha aportado un informe pericial psicológico y existen dudas sobre la utilización de la metodología empleada puede ser de utilidad la realización de un contraperitaje. En este informe se analiza los posibles errores en el empleo de la metodología que haya utilizado el otro perito. Con un contraperitaje bien elaborado y acreditado puede modificarse el procedimiento actual.  

Estos informes suelen pedirse en valoración de secuelas (accidentes), para la credibilidad de testimonio de menores (abuso o maltrato), en la responsabilidad penal, etc.-

Servicio de Asesoramiento Legal

Benedicta Álvarez Vivas
Benedicta Álvarez VivasAbogada en Málaga
Colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde al año 1997, con el número de colegiada 4321, ejerciente principalmente en las provincias de Málaga y Madrid.

Amplia experiencia en materia civil, penal, derecho inmobiliario, administradora titulada de fincas.

Perteneciente al Turno de Oficio de Civil, Penal, Violencia de Genero, Menores y Extranjería, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados desde su incorporación, siendo pionera de las especializaciones surgidas desde su colegiación en el año 1997.

El estudio ha sido continuo desde el inicio de la actividad en Marbella y Madrid, ha desarrollado innumerables cursos de especialización en todas las materias, durante más de veinte años.

ESPECIALIDADES EN:
– FAMILIA
Derecho de familia, divorcios, separaciones, guarda y custodia Régimen de visitas, filiación, tutoría, etc.
Nulidades matrimoniales eclesiásticas.
Derecho de sucesiones, albacea, contadora partidora, perito judicial en ejercicio.

– PENAL
Todo tipo de procedimiento penales, incluidos por delitos graves.
Delitos en el ámbito familiar, violencia de género, delitos sexuales, contra el honor, etc.
Juicios rápidos, delito tráfico drogas, delitos alcoholemia, delitos económicos, etc.

MENORES
Defensa de menores investigados por delito, o contra los mismos, acoso escolar, acusación particular, etc.

CONTACTE CON NUESTRO DEPARTAMENTO LEGAL Y FORENSE

Le Llamamos GRATIS

    Déjanos tu nombre y tu teléfono. En breve uno de nuestros Psicólogos te llamará de forma gratuita para informarte sin compromiso.

    Tu Nombre (*)

    Teléfono: (*)

    Gabinete preferente: (*)

    Acepto los términos legales

    Llámenos al:

    952 40 40 40

    Pida Cita:

    Artículos sobre Psicología Jurídica en Málaga

    Tu Opinión es Importante. Recomiéndanos: