Informes psicológicos en Málaga
Informes Psicológicos en Málaga
Servicios psicológicos de calidad desde 1995
Los gabinetes de psicología ‘Psicólogos Málaga PsicoAbreu’ destacan por su dilatada experiencia, seriedad y profesionalidad. La Psicología Jurídica abarca desde asesoramiento jurídico, la evaluación psicológica hasta la elaboración de informes periciales por parte del equipo de psicólogos especialistas en el peritaje forense.
Nuestros Psicólogos de Málaga especialistas en Psicología Forense saben que la demanda de informes psicológicos y de asistencias a juicios ha aumentado en los últimos tiempos siendo los motivos más frecuentes por los que se solicita este servicio las las custodias de menores, informes sobre incapacidad, procesos de separación, adopciones, situaciones de maltrato, agresiones sexuales, etc.
Somos expertos en psicología forense en Málaga y tenemos amplia trayectoria en la realización de peritación psicológica y posterior ratificación en los juzgados. El trabajo realizado es riguroso, serio y con una metodología basada en procedimientos contrastados dentro del conocimiento científico vigente.
Psicología jurídica – forense
La psicología jurídica es una rama de la psicología que se encarga de valorar las facultades psicológicas de las personas implicadas en un juicio.
El trabajo a realizar por el psicólogo forense trata de evaluar los aspectos psicológicos para cada caso, mediante entrevistas y pruebas diagnósticas correspondientes para emitir un dictamen, con la finalidad de aportar una prueba objetiva en el juicio.
Los informes periciales psicológicos requieren diferentes fases de trabajo antes de emitir el dictamen. La primera fase consiste en la realización de las entrevistas; después se administran pruebas psicológicas y test; y la última fase se elabora el informe con todos los datos relevantes y posteriormente se asiste a juicio para ratificar el informe.
TE AYUDAMOS
NUESTROS CENTROS
Centro: Alameda Principal 51
Centro: Alameda de Colón 16
- Teatinos: Av Jorge Luis Borges 15
- Vélez Málaga: Condado Huelva 9
- Antequera: C/ Mesones 16
- Ronda: C/ Médico Luis Peralta 2
- HORARIO
- Lunes a Sábado- 9:00 a 22:00
Fases para la realización del informe pericial psicológico:
Entrevista de valoración:
En primer lugar se recibe una demanda para realizar informe psicológico pericial. El cliente acude a consulta y nos expone su caso con la aportación de pruebas que puedan ser de interés. En Psicólogos Málaga Psicoabreu haremos una primera valoración con el objetivo de analizar la necesidad de realizar un informe psicológico pericial.
El psicólogo forense decidirá que pruebas de evaluación aplicará y a quienes más necesita evaluar. Por ejemplo; si se solicita una modificación de guarda y custodia valorará a todas las personas que sean relevantes en el entorno de los menores (progenitores, menores, otros profesionales que puedan aportar información relevante, etc).
Entrevistas de evaluación:
Una vez aceptado el caso, el psicólogo forense realizará una valoración global del caso mediante diversas entrevistas y pruebas psicológicas diagnósticas que se llevarán a cabo en diferentes sesiones individuales a las personas necesarias en cada caso. En las sesiones de exploración se utilizarán pautas específicas en función de lo que se evalúe. Posteriormente se procederá hacer un estudio exhaustivo y riguroso de todos los datos aportados durante la valoración psicológica.
Informe psicológico pericial.
Conseguida toda la información del caso, el profesional emite un informe psicológico pericial con la recopilación de todas las pruebas efectuadas durante el proceso de evaluación (entrevistas, observación sistemática, administración de pruebas psicológicas, informes aportados, etc.).
En el informe psicológico se exponen las conclusiones y recomendaciones en base a la exploración realizada. En nuestros gabinetes de psicología en Málaga realizamos informes claros, con la explicación detallada de todo el estudio realizado estableciendo los resultados y recomendaciones sobre cómo abordar los problemas detectados extrajudicialmente.
Ratificación
En los casos solicitados nuestro psicólogo perito asistirá a juicio para ratificar el informe psicológico pericial de forma verbal ante el juez. La psicóloga forense confirmara que el informe ha sido realizado por la misma y que se mantiene firme en las conclusiones y recomendaciones que aporta en sus resultados.
Ámbitos en los que Psicólogos Málaga Psicoabreu emite Informe pericial psicológico:
Informes Periciales (Civil)
- Capacidad para la guarda y custodia de menores
- Modificación de medidas y revisión de régimen de visitas
- Regímenes de visitas para los abuelos u otros allegados.
- Procesos de adopción
- Valoración de secuelas psicológicas originadas por accidentes laborales, de tráfico, etc.
- Evaluación para incapacidades y tutela de incapacitados
Informes Periciales (Penal)
- Secuelas psicológicas en agresiones (sexuales, violencia de género, familiar, etc.)
- Credibilidad de testimonio en menores
- Valoración del acoso escolar (bullying) y acoso laboral (mobbing)
- Evaluación psicológica del imputado/a. Responsabilidad criminal en personas con enfermedad mentales
- Perfil de personalidad y riesgo en presuntos agresores
- Contraperitaciones
Informes Periciales (laboral)
- Valoración de incapacidad laboral (parcial, total o absoluta)
- Acoso laboral (mobbing)
Contraperitajes
- Realizamos análisis de la metodología usada en otros informes periciales.
.
Tipos de informes Periciales que realizamos en Psicólogos Málaga PsicoAbreu
- Idoneidad para la guarda y custodia
En muchas separaciones se generan conflictos relacionados con la guarda y custodia de los menores. Estos conflictos entre los progenitores pueden suponer un problema a la hora de la guarda y custodia de los hijos. Así, en Psicólogos Málaga Psicoabreu la psicóloga experta evalúa cada situación personal y familiar para determinar mediante el Informe Pericial que tipo de custodia será la más conveniente dependiendo de cada circunstancia.
- Modificación de la guarda y custodia previa o régimen de visitas
En otras circunstancias los clientes solicitan una modificación de la misma. Puede que existan nuevas necesidades de los menores y circunstancias que hagan que sea necesario un cambio de la custodia que había anteriormente.
- Cambio en el régimen de visitas (progenitores, o abuelos, otros familiares).
Ante problemas familiares o de separación de los progenitores muchos abuelos tienen dificultades para poder ver a sus nietos. Como la figura del abuelo es beneficiosa para los menores, en nuestro gabinete realizamos una valoración con el objeto de justificar los beneficios en el desarrollo y salud mental de los menores para establecer un régimen de visitas con abuelos u otros allegados familiares.
- Identificación de posible manipulación de los menores, si existe alienación parental.
Detección de manipulación psicológica e influencia negativa por parte de alguno de los progenitores. Normalmente, muestran comportamientos de miedo injustificado, hostilidad hacia el otro progenitor, etc.
Son muchas las situaciones donde existe acoso laboral o mobbing, y suelen ser muy complicadas de demostrar. Así, la realización de un informe pericial es imprescindible para evaluar la existencia de síntomas compatibles con haber sufrido el acoso. Se evalúa los síntomas, la personalidad y si existe simulación. Este informe psicológico es útil para la víctima y para la elaboración de la defensa de los abogados.
En nuestro gabinete la psicóloga forense realiza informes periciales para adultos y niños víctimas de violencia física, psicológica o sexual. Somos especialistas en valorar las secuelas que aparecen en una situación de maltrato (victimas adultos o menores). En otros casos realizamos periciales para la persona denunciada valorando los perfiles de riesgo de violencia.
Los accidentes de tráfico además de tener consecuencias físicas también pueden originar secuelas psicológicas. Estas secuelas suelen ser difíciles de demostrar, así que la forma de poder demostrarlo es mediante pruebas que indiquen que el daño psicológico o secuela ha sido producido por el accidente.
La evaluación en estos casos se centrara en valorar la presencia de síntomas psicológicos, la gravedad de los mismos o secuelas con técnicas forenses específicas y justificar la relación de estas secuelas con haber sufrido el accidente. Además la perito especialista de nuestro gabinete valorara el daño y las limitaciones que presenta en las áreas de su vida, personal, laboral, social, familiar, etc.
Hay muchas personas que viven situaciones que les generan un daño moral siendo traumáticas en su vida. El daño puede ser a su imagen, a su estabilidad emocional, familiar, a su intimidad, etc. El daño moral afecta a las creencias, la salud física y psíquica, a la dignidad de la persona, a su estabilidad, etc.
En psicólogos Málaga Psicoabreu se realiza una valoración de estas situaciones que alteran la estabilidad del individuo con objeto de reclamar indemnización por el daño moral sufrido.
La realización de un informe pericial psicológico en caso de abuso o violencia sexual puede ser muy útil en el procedimiento judicial.
Nuestra psicóloga forense posee formación especializada y bastante experiencia en la evaluación de la existencia de síntomas y/o secuelas que se puedan justificar como consecuencia de haber sufrido abuso. En casos de menores se realiza la credibilidad de testimonio, utilizando la metodología de evaluación de manera rigurosa y argumentando las conclusiones de la pericia psicológica.
Cuando un trabajador presenta limitaciones objetivables y/o definitivas que interfieren en su capacidad para trabajar presenta incapacidad. Hay muchos grados en la incapacidad (parcial, total, etc.). En muchas ocasiones las personas no están conformes con la valoración que le han realizado los equipos correspondientes y solicitan un peritaje psicológico para recoger nuevos elementos para obtener otros resultados.
Por otro lado, existen muchas personas que tienen un familiar que presenta limitaciones en la capacidad de gobernarse a sí mismo y en la toma de decisiones en su vida. En nuestro gabinete realizamos la valoración de esas limitaciones en su capacidad volitiva, cognitiva y como afecta en las diferentes áreas de su vida y en la toma de decisiones.
En muchos casos donde ya se ha aportado un informe pericial psicológico y existen dudas sobre la utilización de la metodología empleada puede ser de utilidad la realización de un contraperitaje. En este informe se analiza los posibles errores en el empleo de la metodología que haya utilizado el otro perito. Con un contraperitaje bien elaborado y acreditado puede modificarse el procedimiento actual.
Estos informes suelen pedirse en valoración de secuelas (accidentes), para la credibilidad de testimonio de menores (abuso o maltrato), en la responsabilidad penal, etc.-
CONTACTE CON PSICÓLOGOS MÁLAGA PSICOABREU
Le Llamamos GRATIS
Llámenos al:
952 40 40 40
Pida Cita:
Artículos sobre Psicología Jurídica de Psicólogos Málaga
LA CREATIVIDAD. CLAVES PARA POTENCIARLA Y GESTIONAR LOS BLOQUEOS
LA CREATIVIDAD. CLAVES PARA POTENCIARLA Y GESTIONAR LOS BLOQUEOS ¿ QUE ES LA CREATIVIDAD? Según la teoría de Gardner los seres humanos poseemos una serie de capacidades y potenciales denominadas Inteligencias Múltiples, que pueden actuar [...]
Depresión navideña. La depresión blanca o blues de navidad.
Depresión navideña. La depresión blanca o blues de navidad. Con la llegada de diciembre, todo se inunda de luces, adornos, gente, comidas y regalos. La navidad invita a compartir amor y felicidad. Sin embargo, en [...]
¿ CÓMO IDENTIFICAR SI TENEMOS UNA RELACIÓN TÓXICA?
¿ CÓMO IDENTIFICAR SI TENEMOS UNA RELACIÓN TÓXICA? Hoy en día se habla mucho en nuestra sociedad sobre relaciones tóxicas y relaciones sanas. Pero, ¿sabemos realmente que significa cada una de ellas?. Una pregunta [...]
¿Depresión invernal? Trastorno Afectivo Estacional.
¿Depresión invernal? Trastorno Afectivo Estacional. ¿Alguna vez ha sentido que con la llegada del otoño su estado de ánimo disminuye? ¿Se siente más triste, desganado y llora con más facilidad? Probablemente padezca lo que [...]
¿Qué es la Dislexia?
¿Qué es la Dislexia? Cuando se habla de dislexia se tiende a relacionar con personas que muestran dificultades en la lectura o que leen las letras al revés. Este trastorno, que se estima que [...]
Las claves para la detección del TDAH
Las claves para la detección del TDAH El TDAH es un término que muchos han escuchado, pero pocos podrían definirlo, sin embargo, forma parte de nuestro día a día y no es raro el [...]
Disciplina Positiva: claves para una educación firme, amable y respetuosa
Disciplina Positiva: claves para una educación firme, amable y respetuosa “De dónde sacamos la loca idea de que para que un niño se porte bien primero tenemos que hacerlo sentir mal” (Jane Nelsen) La [...]
¿Qué es la Ansiedad? ¿La Ansiedad mata? ¿Para qué sirve la Ansiedad?
¿Qué es la Ansiedad? ¿La Ansiedad mata? ¿Para qué sirve la Ansiedad? Ansiedad: Importante término en Psicología Por mi experiencia profesional como psicólogo en Málaga, son numerosos (una gran mayoría) los que acuden a [...]
PsicoAbreu reafirma su liderazgo como centro de psicología de referencia en Málaga
PsicoAbreu reafirma su liderazgo como centro de psicología de referencia en Málaga Con la inauguración de su tercer gabinete de atención psicológica en Málaga ciudad, PsicoAbreu se ha convertido en todo un [...]
¿Qué es la Depresión? Diferencia entre Tristeza y Depresión
¿Qué es la Depresión? Diferencia entre Tristeza y Depresión ¿Quién no ha oído alguna vez decir “estoy deprimido” o ‘qué depre tengo’? Si bien es cierto que es el tercer trastorno más común en [...]
¿En qué consiste ir al psicólogo?
¿En qué consiste ir al psicólogo? Casi todas las personas han acudido en numerosas ocasiones al médico, dentista, oftalmólogo, etc. ¿Cómo es una visita al psicólogo? María José Polo, psicóloga [...]
Videoteca: Nuestro Psicólogo Rodolfo De Porras De Abreu en el Programa de TV “Más Gente” de TVE1
El Psicólogo Rodolfo De Porras De Abreu en el Programa de TV "Más Gente" de TVE1 https://www.youtube.com/watch?v=xi6iNBybm1A ¡Cuántos Años han pasado! Os mostramos una de las apariciones de uno de nuestros Psicólogos [...]
Tu Opinión es Importante. Recomiéndanos: