Tratamiento Eficaz de las Fobias en Málaga

¿Qué es una fobia?

Una fobia es un fuerte temor irracional que sentimos ante algo que tiene poco o ningún peligro real. Es un trastorno de ansiedad que te hace sentirte inseguro y ansioso por lo que intentas evitar lo que te está provocando ese miedo  y si no consigues evitarlo puedes sentir pánico, sudoración, sensación de falta de aire, taquicardia, fuerte deseo de huir, temblores…

Puedes sufrir una fobia tanto en la niñez, la adolescencia o de adulto y existen diferentes fobias que pueden presentarse junto a otros tipos de trastornos de ansiedad.

¿Cuándo debo pedir ayuda?

Cuando sientas que tu miedo provoca una importante alteración en tu vida, que afecta de forma negativa a tu trabajo, tu vida social, colegio…debes buscar ayuda de profesionales. En Psicólogos Málaga PsicoAbreu podemos ofrecerte esa ayuda que necesitas pues contamos con profesionales de la salud mental especializados en Fobias en Málaga que te ayudarán a resolver y superar tu fobia con las técnicas más punteras y eficaces. 

A pesar de que en general las fobias pueden no se percibidas como un problema importante para aquellas personas que no las padecen, aquellas personas que si sufren alguna de las muchas que existen pueden sentir como si su vida fuera un auténtico “infierno”. Estas personas que se ven afectadas por tales miedos desproporcionados, pueden además tener afectados negativamente muchos otros aspectos de su vida pudiendo presentar una serie de complicaciones relacionadas especialmente con las fobias más severas. Entre dichas complicaciones cabe destacar:

  • Abuso de sustancias tóxicas. El estrés que les produce vivir con su fobia puede ocasionar que la persona acabe abusando de algún tipo de sustancia como forma de “huir” de su miedo.fobia
  • Trastorno del estado de ánimo. El gran sufrimiento causado por sus miedos puede acabar en distintos problemas emocionales relacionados con la ansiedad y también la depresión.
  • Aislamiento social. Estas personas que sufren determinadas fobias, acaban por evitar muchas situaciones y lugares que les puedan generar ansiedad pudiendo causarles problemas profesionales, académicos, de relación… e incluso llegando en muchas ocasiones a un estado de aislamiento total donde se encierran en sus domicilios.
  • Problemas en la infancia. En el caso de los niños que sufren algún tipo de fobia, acaba también afectándoles a nivel académico e incluso en el desarrollo de sus habilidades sociales.

¿Por qué me ocurre? 

Los motivos por los que estás sufriendo esta situación pueden estar relacionados con:

Experiencias negativas. Muchas fobias ocurren como consecuencia de alguna experiencia negativa relacionada con un objeto o una situación concreta.

Genética: Puede haber una relación entre tu fobia y la ansiedad de tus padres, lo que podría explicarse a factores genéticos o también por una conducta aprendida.

Función cerebral: Los cambios en la actividad cerebral también pueden desempeñar un rol en el desarrollo de fobias.

Otros factores que pueden incrementar el riesgo de tener fobias específicas:

Edad. Las fobias específicas pueden aparecer por primera vez en la infancia, aunque pueden presentarse en cualquier etapa de la vida.

Parentesco. Si alguien de tu familia tiene una fobia específica o ansiedad, puedes tener más probabilidades de sufrirlas. Podría ser una tendencia hereditaria, o bien al observar la reacción fóbica de un miembro de la familia ante un objeto o una situación.

Tu temperamento. Aumenta el riesgo si eres más sensible.

Una experiencia negativa. Sufrir un episodio traumático, como que te muerda un animal o quedar atrapado en un ascensor, puede desencadenar el desarrollo de una fobia específica.

Escuchar experiencias negativas. Escuchar noticias como accidentes aéreos, puede producir el desarrollo de una fobia específica.

Para cada fobia específica hay un término. Algunos ejemplos de los términos más frecuentes son «acrofobia» (temor a las alturas) y «claustrofobia» añadir enlaces de compañeras (temor a los espacios cerrados). Pero, además, existen otras fobias como las siguientes.

Para cada fobia específica hay un término. Algunos ejemplos de los términos más frecuentes son acrofobia (temor a las alturas) y claustrofobia (temor a los espacios cerrados). Pero además existen otras fobias.

TE AYUDAMOS

  • NUESTROS CENTROS

  • Clínica: Avenida de Andalucía 13

  • Centro: Alameda Principal 51

  • Centro: Alameda de Colón 16

  • Teatinos: Av Jorge Luis Borges 15
  • Málaga Oeste: Av. Imperio Argentina 25
  • Vélez Málaga: C/ Canalejas 37
  • Antequera: C/ Mesones 16
  • Ronda: C/ Médico Luis Peralta 2
  • Fuengirola: C/ Córdoba 7
  • Marbella: Av. Nabeul 14
  • HORARIO
  • Lunes a Viernes- 9:00 a 22:00

Otras fobias específicas

  • Aerofobia. Como su nombre indica, es el miedo a ir en un avión o cualquier otro tipo de aeronave.

  • Arrenofobia. Esta es la fobia a los hombres, asociada generalmente a características relacionadas con la masculinidad.

  • Arsonfobia. La arsonfobia es el miedo desmesurado al fuego

  • Autodisomofobia. Se trata de un miedo extremo a oler mal.

  • Basofobia. Es la fobia a las caídas que puedan provocar heridas o roturas de huesos.

  • Bovinofobia. La bovinofobia es el miedo a las vacas, los toros, los bueyes y todos los animales similares.

  • Brontofobia. El miedo a las tormentas, los rayos y los truenos. Es relativamente frecuente, y desgasta la calidad de vida de muchas personas.

  • Carcinofobia. La carcinofobia es el miedo extremo a sufrir cáncer.

  • Cardiofobia. Esta es la fobia por miedo a sufrir un infarto

  • Claustrofobia. La claustrofobia es el miedo intenso a estar en espacios muy pequeños o estrechos, como, por ejemplo, un pasillo estrecho.

  • Cleptofobia. Miedo exagerado a que nos roben, entrando a nuestra casa o robándonos lo que llevamos encima.

  • Coimetrofobia. Fobia a los cementerios con potente carga cultural por el miedo a la muerte

  • Contreltofobia. Es el miedo a sufrir abusos o violaciones, y afecta sobre todo a mujeres

  • Dentofobia. Es la fobia al dentista, y puede provocar la aparición de importantes problemas de salud bucal.

  • Entomofobia. La entomofobia es una fobia a los insectos en general.

  • Fobofobia. La fobofobia es el miedo al propio miedo.

  • Gimnofobia. Se trata de la fobia relacionada con la desnudez, ya sea propia o ajena.

  • Gelotofobia. Se trata de un miedo tiene que ver con las interacciones sociales, es el miedo a que se burlen de uno.

  • Glosofobia. Es una fobia donde se sufre un miedo intenso a hablar en público.

  • Hamartofobia. Está relacionado con la religión, pues es el miedo a pecar.

  • Hemofobia. Es la fobia a la sangre y a lo relacionado con ella como las heridas

  • Katsaridafobia. Es el miedo exagerado a las cucarachas.

  • Mastigofobia. La mastigofobia es el miedo tremendo a los castigos. Es más frecuente en niños que en adultos.

  • Necrofobia. La necrofobia es un miedo exagerado a los cadáveres tanto animales como humanos.

  • Nosocomefobia. Es la fobia a los hospitales, puede aparecer por experiencias desagradables o traumáticas en estos lugares.

  • Zoofobia. Se trata de fobias a los animales, a veces miedo intenso a determinados animales.

Tratamiento psicológico de las fobias en Málaga

En nuestros centros de Psicólogos Málaga PsicoAbreu realizamos tratamientos personalizados con una valoración precisa, así como un estudio de los posibles factores implicados en el origen y desarrollo de las fobias. Nuestros profesionales, manteniendo una absoluta confidencialidad, logran una comunicación eficaz que permite alcanzar los objetivos deseados.

De esta forma, desde las primeras intervenciones y con una terapia personalizada para cada caso, se consiguen reducir los síntomas de ansiedad provocados por la fobia para posteriormente conseguir disfrutar de una vida normalizada.

Por tanto, es importante realizar una evaluación psicológica para poder diseñar una intervención terapéutica individualizada y adaptada a cada persona integrando técnicas eficaces.

Técnicas de intervención psicológica para fobias en Málaga

Los tratamientos psicológicos eficaces de las Fobias tienen como uno de sus objetivos la exposición real al estímulo temido. Para llegar a esta exposición en vivo nuestros especialistas adaptarán la intervención a las necesidades, ritmo y requerimientos de cada persona, mediante las técnicas más adecuadas.

La terapia de exposición, tiene como objetivo principal provocar un cambio en el modo en que se reacciona y percibe una situación que nos causa un miedo, o bien ante un objeto. La exposición se realizará de forma reiterada y gradual, a la fuente de la forma específica, así como a los pensamientos y las sensaciones que se relacionan con dicho miedo para poder aprender a gestionarlo.

Para organizar dicha exposición de forma gradual, utilizaremos lo que se conoce como jerarquía de exposición, en la cual se establece un orden de los diferentes elementos relacionados con el miedo que hemos nombrado anteriormente, para poder permitir al paciente exponerse a cada uno de ellos ordenándolos en función del nivel de ansiedad y miedo que le produzca cada uno de los elementos de la jerarquía.

Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de fobias

Desde el enfoque cognitivo-conductual utilizamos técnicas como la desensibilización sistemática, la exposición en imaginación y la exposición gradual antes de la exposición en vivo. Sin embargo, si fuera necesario resolver la fobia en poco tiempo, la inmersión intensiva y prolongada al estímulo durante horas puede ser una opción a valorar.

Por ejemplo, este tipo de intervención puede ser útil para una persona con fobia a las agujas que ha de realizarse un chequeo obligatorio con análisis de sangre requerido en su empresa en el plazo de unos días.

El enfoque cognitivo-conductual utiliza además la restructuración cognitiva para reformular las creencias irracionales y la percepción de autoeficacia, así como el entrenamiento en relajación y autoinstrucciones para gestionar la activación fisiológica antes y durante la exposición. La terapia cognitivo conductual se basa en una exposición que se combina con diferentes técnicas en función del caso, de forma que permite al paciente aprender a ver y enfrentarse al objeto, situación… que le causan miedo de diferentes formas.

Nuestros tratamientos psicológicos de las fobias son eficaces y presentan una elevada tasa de éxito terapéutico. Por tanto, si sientes que tienes una fobia que no te permite disfrutar de la vida no dudes en ponerte en contacto con nosotros para ayudarte.

CONTACTA CON NUESTROS PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS

Te Llamamos GRATIS

    Déjanos tu nombre y tu teléfono. En breve uno de nuestros Psicólogos te llamará de forma gratuita para informarte sin compromiso.

    Tu Nombre (*)

    Teléfono: (*)

    Gabinete preferente: (*)

    Acepto los términos legales

    Llámanos al:

    952 40 40 40

    Pide Cita: