Somnifobia: Miedo a dormir
¿Tienes problemas para conciliar el sueño? ¿Te despiertas muchas veces en la noche? ¿Tienes miedo a dormir?…
Los psicólogos especializados en Ansiedad en Málaga se encuentran a veces en consulta pacientes que tienen somnifobia. La fobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo exagerado a una situación, cosa, lugar,… Las personas que tienen fobias tienen a evitar el peligro percibido para aliviar la ansiedad que sienten.
Las personas necesitamos dormir a diario, ya que durante estas horas de sueño el organismo está en reposo tanto física como mentalmente. Sin embargo, existen muchas personas que padecen un tipo de insomnio llamado somnifobia. Si quieres saber más información acerca del insomnio no te pierdas nuestro artículo 6 Técnicas para combatir el Insomnio
La Somnifobia es un tipo de fobia caracterizada por miedo irracional y excesivo a dormir. La persona que la sufre siente pánico por temor a que le pase algo, que deje de respirar o no despierte después del sueño. Para estos Psicólogos en Málaga la persona asocia el dormir con la muerte y como no quiere que le pase nada se produce el insomnio. No poder dormir es para la persona muy estresante y le genera mucha ansiedad causándole deterioro a nivel físico y mental. El agotamiento de la persona afecta negativamente a las distintas áreas en las que se desenvuelve (social, laboral, familiar…) y la persona cree tener alucinaciones.
Artículos de psicología que pueden interesarte:
- Las Fobias Específicas
- Fobia a Conducir: Conoce la Amaxofobia
- Acrofobia: El miedo a las alturas
- Talasofobia: El miedo al mar
¿Cuáles son sus síntomas?
Entre los síntomas que presentan las personas con esta fobia tenemos:
- Respiración entrecortada
- Sudoración
- Falta de aire
- Sistema inmunológico debilitado
- Irritabilidad y cambios de humor
- Cansancio excesivo
- Dificultad para la atención sostenida y concentración
- Ansiedad y pánico
¿Por qué causas puede aparecer?
Las causas de este trastorno no son bien conocidas. Sin embargo, en ocasiones suele comenzar por una experiencia traumática vivida (accidente, duelo,…). Pero también podría ser como consecuencia de padecer algún trastorno de ansiedad o depresivo. Este miedo puede aparecer a cualquier edad tanto en hombres como en mujeres.
¿Cómo puedo perder el miedo a dormir?
Como el insomnio afecta a nuestra calidad de vida es importantísimo perder este miedo. Cada caso es distinto y es importante encontrar las causas del problema para que el tratamiento sea efectivo. En Psicoabreu con la terapia psicológica trabajamos para cambiar los patrones de pensamiento que mantienen el miedo y como consecuencia se eliminará el problema. Somos especialistas en el tratamiento de fobias y problemas relacionados con el sueño. Con la terapia psicológica le ayudaremos a superar su problema y mejorar su calidad de vida.

PsicoAbreu, psicólogos en Málaga. Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis desde 1995.
Solucione su problema psicológico para siempre.
¡¡¡Muy interesante!!!
Buenas tardes Marina,
Me alegra que te haya gustado el articulo. Muchas gracias por tu comentario
Un saludo
Buenas noches, mi hija, desde hace unos meses no pega ojo, tiene 11 años. ¿Qué puedo hacer? Gracias
Buenas tardes Javier,
;En cuanto a tu consulta, es complicado explicarte que debes hacer con tan pocos datos. Pero habría que valorar si la niña ha vivido alguna experiencia traumatica, tiene ansiedad, ….Para ello te recomiendo que busques un psicólogo para que pueda valorar el caso concreto e intervenir lo antes posible.
Un saludo
En mi caso personal sufro algo así miedo a dormir, si embargo lo que me afecta es que duermo 8 horas por la mañana y en la noche estoy despierto en el día duermo, es como si llegara de otro pías y no me adaptara al horario donde vivo. Estoy desesperado pues no puedo llevar una vida normal, todos duermen y yo despierto. Además al no darme el sol y no ver personas en el día me causa tristeza y ansiedad. Gracias por leerme. Excelente articulo.