Acrofobia: el miedo a las alturas
¿Le da miedo asomarse a la ventana de su piso? ¿Se pone nervioso al tener que asomarse a un balcón? ¿Llega a experimentar ansiedad si tiene que cruzar un puente? Probablemente lo que usted experimenta es la denominada acrofobia o fobia a las alturas.
¿Qué es la acrofobia?
La acrofobia consiste en el miedo irracional y persistente a las alturas o a la posibilidad de caerse. Sentir miedo ante situaciones en las que nos encontramos a una gran distancia del suelo y con poca seguridad es totalmente adaptativo. El problema aparece cuando este miedo se presenta en cualquier situación que implique una altura, independientemente si es peligrosa o no. Es decir, ese miedo intenso no está justificado por las características de la situación y requiere de terapia psicológica.
Estos artículos también te pueden interesar:
- Amaxofobia: El miedo a conducir
- Talasofobia: El miedo al mar o a las masas grandes de agua
- ¿Que es una fobia? ?Qué son las fobias Específicas? Síntomas y tratamiento
¿Cuáles son los síntomas de la acrofobia?
Cuando la persona sufre este problema, experimenta síntomas que podemos diferenciar en tres niveles:
- Nivel cognitivo: cree que cualquier situación de altura es peligrosa, anticipa posibles situaciones en las que haya alguna mínima altura, está constantemente vigilando si los sitios donde planea ir hay desnivel o altura, etc.
- Nivel fisiológico: sensación de mareo, palpitaciones, sensación de ahogo, presión en el pecho, hiper
ventilación, tensión muscular, náuseas, etc.
- Nivel conductual: escapa de la situación que le genera el malestar o evita situaciones que puedan implicar alguna altura o desnivel. Así, la persona puede ir disminuyendo actividades e ir evitando situaciones de su vida por este miedo irracional. En ocasiones, puede influir en su vida diaria: no realizar un viaje de ocio o trabajo en avión (por la altura), dejar de realizar ciertas actividades agradables o de ocio, etc.
¿Cuál es el tratamiento más apropiado para la acrofobia?
El tratamiento adecuado para la acrofobia es siempre la terapia psicológica. En el terapia, se llevará a cabo un conjunto de técnicas y herramientas (cognitivas, conductuales y fisiológicas) que le ayudarán a superar su miedo.
Si usted cree que padece este problema y está interfiriendo en su calidad de vida, en PsicoAbreu tenemos Psicólogos Málaga, Marbella y Antequera que le ofrecerán una terapia ajustada a sus necesidades y características.

PsicoAbreu, psicólogos en Málaga. Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis desde 1995.
Solucione su problema psicológico para siempre.
Deja tu comentario