¿Estás quemado por el trabajo? Claves sobre el Síndrome de Burnout
Nuestros psicólogos en Málaga hacen referencia al Síndrome de quemarse por el trabajo o Burnout como una respuesta al estrés laboral crónico cuyos rasgos principales serían:
- Agotamiento físico, emocional y/o psicológico.
- Actitud fría, despersonalizada y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja.
- Sentimientos de inadecuación a las tareas que ha de realizar o hacia el propio rol profesional de la persona.
El rasgo principal del Burnout es el agotamiento emocional, es decir, la persona experimenta la sensación de no poder dar más de sí mismo a los demás. Para refugiarse de esa emoción, la persona trata de aislarse de los demás, desarrollando así una actitud distante, hostil, cínica o culpabilizadora de sus frustraciones. Descendiendo su compromiso laboral. Todos estos comportamientos, constituyen las estrategias de afrontamiento (inadecuadas) que emplea la persona ante las situaciones de estrés laboral, y suponen un alivio de la tensión y el malestar.
En cuanto al sentimiento de inadecuación personal y profesional al puesto de trabajo, éste surge cuando la persona comprueba que las demandas que se le hacen sobrepasan su capacidad para atenderlas de forma exitosa. En ocasiones, este rasgo se enmascara o se esconde detrás de una sensación de omnipotencia, tratando de dar la impresión de que su dedicación y su interés son inagotables hacia los ojos de los que lo observan.
PsicoAbreu indica que el problema no surge de manera inmediata, sino que se iría gestando poco a poco, de manera paulatina, de forma que su gravedad constituye un proceso incremental y continuado. Así, el Burnout propiamente dicho, aparecería al final de un proceso de desgaste continuado a una situación laboral intolerable para la persona.
¿A quién afecta este síndrome?
El Burnout se ha visto asociado de forma más frecuentes a aquellos profesionales que desarrollan su actividad en contacto directo con otras personas, es decir, los que se incluyen en el sector servicios como por ejemplo: trabajadores sanitarios, de la educación, de salud mental o del ámbito social.
¿Sintomatología del Burnout?
- Psicosomáticas: fatiga crónica, dolores de cabeza frecuentes, alteraciones del sueño, pérdida de peso, úlceras, hipertensión, molestias y tensión muscular.
- Conductuales: absentismo laboral, conducta violenta, conductas de alto riesgo o autodestructivas, abuso de sustancias.
- Emocionales: irritabilidad, impaciencia, baja autoestima, ideas suicidas, deseos de abandonar el trabajo, distanciamiento afectivo, problemas de concentración.
- Defensivas: ironía, negación de las emociones, atención selectiva, desplazamiento de afectos.
La Terapia Psicológica en el Burnout
Nuestra terapia psicológica en personas con sintomatología característica del Burnout está focalizada en interrumpir ese proceso incremental de gravedad del malestar, a través del desarrollo y la potenciación de estrategias de afrontamiento adecuadas para enfrentarse a las situaciones de estrés laboral de forma exitosa.
¿Siente que está quemado en el trabajo? ¿Experimenta los síntomas característicos del Burnout en su vida laboral? ¿Le gustaría volver a disfrutar de su profesión?
En PsicoAbreu nuestro equipo de psicólogos online especialistas en Burnout le ayudarán a disminuir su malestar y recuperar su calidad de vida.

PsicoAbreu, psicólogos en Málaga. Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis desde 1995.
Solucione su problema psicológico para siempre.
Buenas noches, me identifico mucho con este artículo y llevo tiempo pensando que ya no puedo más. He oído hablar muy bien de vosotros por gente cercana a mi. A lo largo de esta semana os llamaré.
Estimado Javier,
Nos complace saber que el artículo le ha sido de utilidad. Gracias por su opinión. Quedamos a su disposición.
Un saludo
Ana Romero Gómez
Psicóloga en Psicólogos Málaga PsicoAbreu