¿A QUÉ EDAD, HACERSE PIPÍ SUPONE UN PROBLEMA INFANTIL? PSICOABREU DESVELA LA RESPUESTA
El aprendizaje de los hábitos de autocuidado que experimentan los niños y niñas, resulta especialmente relevante el control de esfínter. Dificultades en la adquisición de esta habilidad, pueden originar importantes consecuencias en las áreas familiar, social y escolar del niño.
Sin embargo, la adquisición de la habilidad no sigue un proceso continuo, sino que presenta «recaídas» en las que el niño vuelve a hacerse pipí encima o en la cama. Pero, ¿cuándo representa un problema hacerse pipí encima o en la cama?
ENURESIS
El término enuresis define un problema conductual en relación a la orina. Se trataría de la emisión repetida de orina en la cama o la ropa, ya sea de forma involuntaria o de forma deliberada. Esta conducta se presenta al menos dos veces por semana.
El control de esfínteres constituye un proceso de aprendizaje, por tanto, a edades muy tempranas, hablar de enuresis no tiene sentido, pues el niño, aún no habrá adquirido la capacidad de controlar la orina.
¿A QUÉ EDAD, ORINARSE EN LA CAMA O EN LA ROPA CONSTITUYE UN PROBLEMA?
Según el psicólogo infantil en Málaga, el criterio edad para calificar la enuresis cuenta con una serie de matices:
- En primer lugar, la edad en la que se adquiere el control de esfínter varía de unos niños a otros.
- En segundo lugar, el desarrollo de la habilidad depende de la cultura en la que se desenvuelve el individuo.
- Y en tercer lugar, en ocasiones, la edad cronológica y el nivel de desarrollo evolutivo de los niños, pueden presentar variaciones, es decir, un niño puede tener 3 años, pero puede presentar un desarrollo del lenguaje prototípico de un niño de 4 años. Por tanto, en la adquisición del control de esfínter, podría ocurrir esto también.
De forma general, la edad cronológica para el control de esfínteres, se podría situar entre los 3 y los 5 años. O tener en cuenta un nivel de desarrollo evolutivo equivalente en el niño.
TIPOS DE ENURESIS
Los Psicólogos especializados en niños distinguen dos tipos diferentes de enuresis:
- Enuresis primaria. Este tipo clasifica a aquellos niños que nunca han adquirido el control de esfínter, desde que nacieron hasta la actualidad.
- Enuresis secundaria. Dentro de este tipo se incluirían aquellos niños que durante un periodo de tiempo adquirieron el control de esfínter.
En relación a la enuresis secundaria, se ha encontrado que existe un factor frecuentemente vinculado a la aparición de ésta, que serían los problemas afectivos, normalmente referentes a celos.
¿Su hijo sigue haciéndose pipí encima o en la cama? ¿Le está ocasionando esto malestar o está afectando a algún área de su vida? ¿Le gustaría ayudarlo?
Contamos con un equipo de psicólogos en Málaga y psicólogos online expertos en psicología infantil y en el tratamiento de la enuresis, así como otros problemas infantiles que solucionarán su problema y potenciará las habilidades y capacidad de desarrollo de su hijo.
