El rostro en la depresión
Toda persona capta y emite energía que le es propia, y puede estar orientada a su pleno desarrollo o hacia la propia destrucción del organismo. Cuando una persona tiene un estado emocional negativo lo transmite en su expresión facial y en el cuerpo de forma inconsciente, afirma la psicóloga Marta Garrido.
¿Qué es la Depresión?
La depresión es un trastorno psicológico emocional que hace que una persona se sienta desganada, triste, angustiada y con falta de entusiasmo por la vida que se mantiene en el tiempo. La persona depresiva experimenta una sensación de impotencia que la vive tan real que se convence a si misma que durará para siempre. Este estado emocional constante provoca tensión muscular en el rostro de la persona que marca en exceso los gestos de la cara transformando la expresión de forma que los ojos se muestran más hundidos, cejas más bajas, mandíbula tensa, etc.
Puede que también te interesen estos Artículos:
- ¿Qué es la Depresión? Diferencia entre Tristeza y Depresión
- “¿Qué es la Depresión? – Por Raúl De Porras en Canal Sur Radio”
- Trastorno Bipolar. Nuestros psicólogos aclaran los mitos
Cuando esta expresión se mantiene en el tiempo perturban la salud emocional al disminuir la energía del individuo restringiendo su motilidad (movimientos naturales y espontáneos de la musculatura facial) y limitando su autoexpresión. Así mismo, provoca que la persona se encierre (me lo van a notar, que van a pensar,…) dificultando aún más las interacciones con el entorno. Por tanto, es necesario aliviar esta tensión crónica para que la persona pueda llegar a recuperar su viveza y bienestar emocional.
Para aliviar esta tensión crónica, el psicólogo para depresión en Málaga recomienda ejercicios destinados a ayudar a la persona a entrar en contacto con sus tensiones y liberarlas a través del movimiento apropiado. Relajando tensiones musculares del rostro se facilita la percepción de movimientos y segmentos bloqueados, así la persona puede conectar mejor con esos contenidos emocionales y recuerdos para encontrarse a sí misma.
Algunos ejercicios los podemos practicar frente al espejo. Mirándonos en él gesticularemos y moveremos cada músculo del rostro de diferentes formas (levantando las cejas, cerrando los ojos, mirando hacia los lados, sonriendo, apretando los dientes, etc.). Estos entrenamientos nos ayudarán a transformar la expresión de nuestro rostro, y para salir del laberinto de la depresión y malestar emocional.
¿Crees que necesitas ayuda? Contamos con psicólogos online para terapias virtuales desde casa. Al igual que disponemos de varios gabinetes como psicólogos en Marbella, para que puedas ir al centro más cercano a ti.

PsicoAbreu, psicólogos en Málaga. Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis desde 1995.
Solucione su problema psicológico para siempre.
Tengo una prima que le paso algo parecido, siempre en la cama, a penas quería salir, pero gracias a PsicoAbreu ya esta mejor, es otra persona… me alegra saber que todavía existen profesionales como ustedes.
Buenos días Nerea;
Muchas gracias por tu comentario. En Psicoabreu hacemos nuestro trabajo con la mayor profesionalidad posible para ayudar a nuestros pacientes.
Por desgracia, muy cierto.
Nesecito ayuda .. Me envían algún contacto de algún psicólogo que me atienda
Desde PsicoAbreu podemos ayudarle a gestionar su situación con el mejor equipo de profesionales a su disposición.
Puede llamarnos o escribirnos al teléfono 672 40 40 40 y estaremos encantados de ayudarle a buscar el profesional más adecuado a su caso. Muchas gracias.