Patrón de Conducta Tipo A o Personalidad Tipo A

Patrón de Conducta Tipo A o Personalidad Tipo ALa Personalidad Tipo A o Patrón de Conducta Tipo A es la tendencia de las personas a mostrar ambición, competitividad e implicación laboral, así como impaciencia, urgencia temporal y actitudes hostiles. Estas conductas se observarían sólo en situaciones estresantes o de reto.

Vivimos en una sociedad que incita a la competitividad y a la impaciencia. Todo ello refuerza la sobrecarga de trabajo de las personas, el estrés diario al que están sometidos, la irritabilidad y el mal humor constante…

Los aspectos que rodean a la personalidad tipo A o patrón de conducta tipo A ha hecho que se hayan realizado muchas investigaciones sobre su relación con los problemas de salud, en concreto las enfermedades cardiovasculares o la hipertensión, y con las respuestas de ansiedad.

Características

Las personas con personalidad tipo A prefieren trabajar en tareas estresantes de modo solitario, pero en los momentos previos a la tarea prefieren estar en compañía de otros. Son personas dependientes del trabajo y perfeccionistas, buscan compulsivamente el éxito y el logro de todos lo objetivos y metas que se proponen. Suelen ser personas impacientes, incapaces de esperar y se muestran molestos ante todo aquello que retrase u obstaculice todo lo que tienen que hacer.

personalidad tipo A: dependencia del trabajoSon personas que reaccionan con mayor agresividad cuando se les molesta o interrumpe mientras están trabajando, al ser más hostiles tienen un menor apoyo social. Hablan en voz alta y rápida, enfatizan mucho con sus gestos y tienen una alta tensión en los músculos faciales. Parece que siempre tienen prisa y van a toda velocidad a los sitios. Tienen miedo a perder el tiempo, no les gusta esperar, no les gusta las situaciones impredecibles que le suponen pérdida de su tiempo.

Presentan muchos comportamientos nerviosos como estar inquietos, rechinar los dientes o morderse las uñas, mostrándose agitados la mayor parte del tiempo. Son catastrofistas, no pueden dejar de pensar en los fallos cometidos y en el futuro. Existen diferencias entre hombres y mujeres, mientras que los hombres tienen unos componentes más altos de ira y hostilidad, las mujeres tienen más ansiedad y depresión.

Intervención

Parece necesario abordar el estudio de este patrón atendiendo a la multidimensionalidad del mismo, es decir, atendiendo a la competitividad, a la hostilidad y a la impaciencia.

El objetivo principal es ofrecer a la persona un espacio donde aprender una serie de estrategias de afrontamiento adaptativas y de técnicas que consigan disminuir la tensión y la ansiedad a través de la modificación de los componentes conductuales, cognitivos y fisiológicos.

Si deseas conocer más acerca de los posibles tratamientos para los síntomas originados por la personalidad tipo A, el equipo de psicólogos en Málaga, psicólogos en Marbella y psicólogos en Antequera de PsicoAbreu se mostrará a tu disposición para ofrecerte la ayuda que necesites.

Adicionalmente también ofrecemos un servicio profesional de forma telemática, contando para ello con un equipo de psicólogos online que te ayudarán desde casa con todos los problemas e inseguridades que puedas tener.