¿Tienes miedo de enamorarte? Filofobia
Los miedos irracionales pueden aparecer por cosas, animales, o por sentir algunas emociones. El amor es un sentimiento relacionado con el afecto y el apego que hace que las personas tengan actitudes y acciones hacia otro ser. Sin embargo, hay personas que tienen miedo a sentir amor. En muchas ocasiones por pensar que tiene consecuencias negativas, o por haber tenido malas experiencias o simplemente por desarrollar miedos irracionales ante cosas que no han ocurrido.
Así, podemos decir que una persona tiene filofobia cuando tiene miedo a enamorarse, y provoca el rechazo de otras personas ante la posibilidad de establecer lazos emocionales. Quienes padecen este trastorno rechazan cualquier situación que pueda llevarle a sentir amor evitando lazos afectivos.
¿Qué es la filofobia?
La fobia a estar enamorado o filofobia es un trastorno de ansiedad que provoca que enamorarse sea una sensación horrible de malestar y lleve a la persona a tener mucha ansiedad, estrés tanto emocional como físico y la conduce a dejar de relacionarse con la gente para evitar este malestar.
Aunque existen muchos tipos de fobias, ésta es una de las fobias más curiosas, ya que para la mayoría de las personas el enamorarse suele ser una experiencia buena porque provoca la alteración de niveles hormonales del cerebro con efectos positivos para las personas.
Algunos especialistas afirman que la persona que es filofobica muestra un rechazo intenso a sentir amor por otra persona y evita las relaciones afectivas con familiares, compañeros de trabajo, amigos, etc por miedo a la separación.
Causas de la filofobia
Entre las principales causas se encuentran la dificultades de apego (vinculo que se establece cuando tenemos relación con otras personas). Durante el desarrollo de la persona se va construyendo ciertas habilidades y capacidades en cuanto al proceso de autonomía y en la responsabilidad. Cuando la educación es muy rígida o protectora puede llevar al individuo a no saber afrontar las dificultades de forma autónoma provocando frustración e inseguridad. De forma que sentir este miedo puede estar condicionado por las primeras relaciones del hijo con sus padres o también de haber tenido una relación de pareja que haya sido toxica.
Aunque no se sabe a ciencia cierta, existen varias hipótesis. En algunos casos podría aparecer por haber vivido experiencias de fracaso amoroso y el miedo a que vuelva a ocurrirle lleva a la persona a este rechazo. Cuando la persona ha pasado por dificultades en sus relaciones anteriores puede generarse ese miedo para las futuras relaciones de pareja.
Por otro lado, la autoestima, la personalidad y otros factores son claves en cómo se establece el compromiso en una relación. Así, si la persona tiene baja autoestima, inseguridad, dependencia,…es más probable que pueda aparecer esta fobia.
También podría aparecer a la persona tenga miedo a rechazo y por eso evita. Las personas que tienen este temor, viven relaciones sin compromiso, evitan mostrarse tal y como son, se ponen barreras, etc. Y algunas establecen relaciones simultaneas por el miedo a ser rechazadas provocando inestabilidad emocional.
Los síntomas de la filofobia
Las personas que padecen filofobia pueden tener relaciones muy tormentosas, porque cuando la relación va avanzando para adquirir mayor compromiso (conocer a los familiares, o irse a vivir juntos,…) comenzara a poner excusas y buscar inconvenientes de la pareja para terminar la relación (lo provoca de una manera inconsciente).
La persona que tiene filofobia puede presentar síntomas físicos en presencia de otros por los que sienta atracción física o emocional. Entre los mismos:
- Ataques de pánico (temor intenso, ansiedad y pánico cuando está expuesto a lo que nos produce temor o piensa en eso)
- Temor irracional y exagerado. La persona es consciente pero no puede controlarlo.
- Problemas gastrointestinales
- Aceleración y palpitaciones
- Opresión en el pecho o dificultades para respirar.
- Sudores, nauseas, mareos, desmayos, etc.
- Conductas de evitación como mecanismo de defensa. La ansiedad que genera en la persona provoca continuas conductas de evitación.
- Dificultades en las relaciones afectivas. Como la persona siente miedo a enamorarse evita relaciones con otras personas en diferentes ámbitos de su vida.
La psicóloga especialista del gabinete de psicólogos Málaga de Psicoabreu, coincide con otros profesionales en que la filofobia es más común en personas que sufren algún tipo de trauma. Una experiencia traumática anterior puede aparecer por falta de apego, haber sufrido maltrato, abuso, etc. O puede ser resultado de una relación afectiva previa fallida que deja huellas traumáticas en la persona.
Consecuencias de padecer filofobia
La filofobia predispone a las personas a aislarse de la sociedad y las conduce a hábitos poco saludables. En muchos casos, el aislamiento provoca que la persona se sienta sola, que aparezcan síntomas depresivos, desgana, apatía y perdida de ilusiones. Puede llegar a ser un problema incapacitante en la vida de la persona (familiar, social, laboral,…).
La persona que tiene filofobia evita lugares y estar con otras personas por ese temor que presenta pudiendo causarle problemas en los estudios, en el trabajo y otras actividades sociales (ir al supermercado, ir al parque…). En muchos casos, puede generar trastornos de ansiedad y depresión.
Tratamiento psicológico de la filofobia
En cuanto al tratamiento psicológico, la terapia cognitivo conductual es muy efectiva ya que ayuda a los individuos que padecen este problema a descubrir que les sucede, identificando cuales son los pensamientos negativos que les llevan a sentir ese temor y el profesional dará pautas y herramientas para reestructurar esos pensamientos y creencias que tiene hacia el amor para superar la fobia y que recupere las riendas de su vida. Además en casos más graves también pueden ser útiles los tratamientos para reducir los niveles de ansiedad y la sintomatología depresiva.
Así, es importante buscar ayuda de un profesional especialista en filofobia para mitigar síntomas y superar el problema. En Psicoabreu tenemos psicólogos Marbella, y otras ciudades, expertos en el tratamiento de fobias y de los trastornos de ansiedad en Málaga que pueden ayudarle a solucionar su problema de forma eficaz y para siempre.

PsicoAbreu, psicólogos en Málaga. Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis desde 1995.
Solucione su problema psicológico para siempre.
Deja tu comentario