Animales de compañía como apoyo emocional y Certificado para viajar

apoyo emocional infantil animales

El concepto de los animales de apoyo emocional hace referencia a animales que son considerados necesarios para la salud mental y psicológica del dueño. Este concepto surge originalmente en Estados Unidos y cada vez se va expandiendo a otros lugares. Normalmente, se emplean los animales como apoyo emocional en casos de ansiedad, trastorno de pánico, estrés postraumático, fobia social o bajo estado anímico.

Características de un perro como apoyo emocional.

Los animales de apoyo emocional no necesitan un adiestramiento específico. No obstante, es recomendable que tengan ciertas características. Por ejemplo, en el caso de los perros es adecuado que sea capaz de comportarse en público y acatar órdenes sencillas como estarse quieto, no morder o responder a su llamada. Sin estas características básicas, lo que se suponía que era un paseo tranquilo y relajante podría resultar una situación estresante. Además, no debe suponer una amenaza o ser peligroso para el resto de personas.

Para que su animal sea reconocido como tal debe ser certificado de Apoyo Emocional por un profesional de la salud mental. El tener un animal reconocido como apoyo psicológico ofrece beneficios o privilegios como viajar en los aviones cerca de los dueños. Para esta condición, se necesita que el animal tenga las características anteriores.


Estos artículos también pueden interesarte:


Tener un animal de compañía tiene ciertos beneficios. En el ámbito en el que nos encontramos, estos beneficios cobran mayor importancia. Tener un animal de apoyo emocional implica:

  • Gestión del tiempo: la mascota necesita una serie de necesidades como salir a pasear, jugar, alimentarse o bañarse. La persona encargada adopta el rol de cuidador y de sus responsabilidades. Así, debe gestionarse y organizarse para cumplirlas.
  • Salir de casa: son una importante motivación para poder salir de cama y de la casa, y comenzar a hacer actividades. En ocasiones, ayudan también a realizar ejercicio físico.
  • Disminuir el sentimiento de soledad: las mascotas resultan un acompañante siempre que estemos en casa e, incluso, pueden serlos para salir a la calle. Esto ayuda a disminuir los sentimientos de soledad física y emocional, y a despertar emociones al interactuar con el animal.

¿Es suficiente con tener un animal de compañía?animales como apoyo emocional

Definitivamente, no. Si sufres algún problema de índole psicológica el tratamiento indicado es siempre la terapia psicológica. En el caso de que tengas un animal de compañía que consideres que puede ser o que ya es un soporte emocional, no sustituye a la terapia psicológica, pero sí se puede integrar como una parte más del tratamiento.

En PsicoAbreu contamos con un equipo de psicólogos en Málaga, Antequera y Ronda que te ofrecerán un tratamiento psicológico adaptado a tus circunstancias, incluyendo a tu mascota como parte de la terapia.

Certificado de Apoyo Emocional para viajar con animales

Certificado de apoyo emocional animalesEn relación a todo lo anterior, cada vez son más personas las que alegan que deben mantenerse cerca de sus animales para estar tranquilos, no tener ansiedad, estrés, etc. Por tanto si queremos viajar junto a nuestra mascota es imprescindible buscar un profesional de la salud mental para valorar certificar la necesidad y el apoyo emocional que le aporta este animal en su vida.

En la actualidad muchas aerolíneas prohíben viajar a las personas con sus mascotas. Estos animales aportan beneficios terapéuticos, afecto y compañía a sus dueños. De forma que para que una mascota sea considerada como animal de apoyo emocional es necesario demostrar que su presencia es imprescindible para la salud mental de su dueño o por la terapia psicológica que lleva a cabo.

Para viajar en una aerolínea con tu fiel compañero (perro, gato, gallina, etc.) es necesario presentar un certificado que acredite que requieres viajar con tu mascota porque es apoyo emocional y necesario para tu salud mental. Sin embargo cada aerolínea exige sus propias condiciones, por lo que tendrás que asegurarte de la validez de los certificados de apoyo emocional en la compañía aérea con la que vayas a reservar tu vuelo. Conseguir que tu mascota sea considerada de forma oficial un animal de soporte psicológico o emocional se obtiene con un certificado que debe cumplir una serie de requisitos.

Si la aerolínea lo autoriza, con el certificado de apoyo emocional, la persona tiene derecho a viajar con su mascota en el avión (yendo en cabina junto a su dueño). Además, según la legislación americana, estas mascotas pueden viajar con sus dueños en todos los medios de transporte públicos y en escuelas, tiendas, hospitales, etc.

En los gabinetes PsicoAbreu tenemos profesionales que se encargan de realizar una valoración y evaluación de la situación para realizar el certificado de apoyo emocional que haga constar que su mascota cumple funciones terapéuticas para usted.