¿Qué es la Bulimia?
Al hablar de bulimia o bulimia nerviosa, nos referimos a un trastorno severo que sufren muchas personas, la gran mayoría de ellas mujeres, que influye de forma muy negativa en su conducta alimentaria.
Estas personas sufren verdaderos episodios de voracidad, que consisten en atracones de grandes cantidades de comida en poco tiempo, que aparecen de forma descontrolada y con relativa frecuencia. Además, dichas personas, suelen presentar episodios repetidos de vómitos y en ocasiones pueden llegar incluso a tomar diuréticos, laxantes u otros, para evitar aumentar de peso.
En cuanto al vómito, en este trastorno se puede destacar que las personas que lo sufren llegan a autoinducirse el vómito. Suele ser de forma repetida a lo largo de la semana como una forma de evitar coger más peso. Todo esto como consecuencia de un gran miedo desproporcionado a engordar.
En muchas ocasiones, al igual que ocurre en otros trastornos de la ansiedad relacionados con la alimentación, como por ejemplo la anorexia nerviosa, la bulimia suele comenzar cuando dichas personas inician dietas muy restrictivas y con la restricción de la ingesta se empiezan a presentar situaciones de sobreingesta descontrolada.
¿Cómo saber si presento Bulimia?
Existen evidencias de que la prevalencia y la incidencia de la bulimia nerviosa está aumentando, especialmente entre mujeres jóvenes y adolescentes que son las que se ven más comúnmente afectadas por dicho trastorno.
La bulimia la sufren principalmente personas que no presentan problemas de peso. Es decir, presentan un peso dentro de la normalidad, aunque también pueden darse algunos casos en personas con algún grado de sobrepeso.
Este trastorno se suele presentar en las personas que lo sufren, como un comportamiento “secreto” y al no presentarse grandes evidencias en cuanto a por ejemplo una pérdida de peso acusada, a pesar de las conductas de vómitos autoinducidos, puede que este trastorno pase desapercibido durante demasiado tiempo llegando a situaciones realmente extremas en muchos casos.
Factores asociados a la bulimia
Este trastorno, al igual que la anorexia nerviosa, puede causar en las personas que lo sufren numerosos y graves déficits. Así como diferentes alteraciones tanto físicas como psicológicas.
También cabe destacar que otro de los rasgos más significativos de este trastorno es la presencia de problemas de autoestima debidos a esa percepción errónea del cuerpo con la idea de que tienen la necesidad de perder peso porque su figura es extremadamente “gorda”, cuando en realidad por norma general como ya hemos comentado la mayoría no presentan ningún tipo de sobrepeso.
Todo ello genera en la persona un alto grado de ansiedad que la lleva a realizar esos rituales de atracones descontrolados seguidos de periodos de vómitos autoinducidos, que llevan a cabo para “compensar” esa ingesta excesiva de alimentos debido al gran miedo que les genera la idea de engordar.
A nivel social…
En cuanto a las relaciones con los amigos, familiares, compañeros, etc., se ven afectadas por este problema. Ya que las personas que sufren de estos trastornos suelen presentar diversos problemas en sus relaciones sociales. Entre estos problemas podemos destacar el hecho de que para no ser observadas llegan en muchas ocasiones a desarrollar una fobia social, ya que piensan que al evitar las relaciones sociales, podrán evitar esa ansiedad que les genera el pensar que las otras personas de su ámbito cercano las puedan observar o juzgar por estar “gordas”, lo que las lleva a aislarse cada vez más.
Principales síntomas de la Bulimia
Alteraciones emocionales
Alteraciones del pensamiento
Alteraciones comportamentales
La evaluación y análisis de los síntomas, y la elaboración de un tratamiento adaptado para cada paciente es fundamental para permitir a estas personas recuperar las riendas de sus vidas. En Psicólogos Málaga PsicoAbreu disponemos de profesionales especializados en la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico para este trastorno.
Tratamiento de la Bulimia en Málaga
En nuestro equipo de psicólogos en Málaga especializados en trastornos de la conducta alimentaria estudiamos los tratamientos personalizados más eficaces para cada tipo de trastorno alimentario, siendo la terapia cognitivo conductual una de las más exitosas para el tratamiento de la bulimia. Algunos de los objetivos que conseguimos con nuestros tratamientos son:
- Conseguir un peso normalizado y un nivel de nutrición saludable.
- Mejoramos distorsiones cognitivas previas o adquiridas relacionadas con el trastorno alimenticio (pensamientos sobre la importancia del peso, la figura…).
- Trabajar otros posibles trastornos o problemas que puedan aparecer asociados a la bulimia.
- Dar pautas y herramientas a las familias de las personas que sufren este trastorno, para que puedan ayudarlas y apoyarlas en este difícil proceso.
- Preparar a los pacientes para que puedan superar las posibles recaídas que surjan durante el tratamiento.
Terapia cognitivo-conductual para la bulimia
El tratamiento del trastorno de bulimia realizado en Psicólogos Málaga PsicoAbreu basado principalmente en la terapia cognitivo conductual, destaca porque se orienta desde un primer momento directamente a la raíz del problema en sí y está fundamentalmente centrado en encontrar aquellos aspectos que causaron la aparición de la bulimia y los que actualmente están manteniendo el problema, para después poder enfocar todo el proceso en el presente y el futuro de dicha persona, con el objetivo de evitar que dicho trastorno vuelva a aparecer.
Para aumentar la eficacia del tratamiento, en en nuestro equipo de psicólogos en Málaga contamos con diversos profesionales especializados en trastornos alimenticios que disponen de conocimientos sobre nutrición y cuidados físicos, lo que aumenta la eficacia del tratamiento en los casos de bulimia, para poder ofrecer a las personas que sufren dicho trastorno, conocimientos e información adecuados sobre la comida, la noción de belleza, el peso corporal, etc.
¿Cómo se trabaja con la terapia psicológica?
Otro de los aspectos principales del tratamiento realizado en nuestros gabinetes es el aprendizaje y aumento del autocontrol. De esta forma, algunos de los objetivos de esta parte del tratamiento son: Conseguir reestablecer los hábitos alimenticios adecuados y lograr reducir la falta de satisfacción con su imagen corporal.
Para conseguir reestablecer los hábitos alimenticios adecuados, ayudamos a la persona que acude a terapia a reestablecer su peso óptimo. Regularizando, para ello, horarios y controlando la ingesta de los diferentes alimentos de forma saludable. Así como haciendo desaparecer por completo aquellos episodios de ingestas excesivas de comida y vómitos.
Para lograr reducir la falta de satisfacción con su imagen corporal, primero nos concentraremos en reducir la ansiedad que le genera tanto su peso como su silueta reconduciendo todos los pensamientos erróneos y distorsionados que encontremos al hacer la terapia. También trabajaremos la exposición de las diferentes situaciones que le generan ansiedad, para poder enseñarle a la persona diferentes herramientas que le permitan gestionar dichas situaciones con el objetivo final de que sean capaces de enfrentarse a dichas situaciones sin ningún problema. Por último, le recordaremos la importancia de mantener esos hábitos saludables para poder aprovechar todas las ventajas que ofrece un cuerpo sano y le proporcionaremos diferentes pautas para evitar las recaídas.
En Psicólogos Málaga PsicoAbreu podemos ayudarte a detectar en un primer momento este difícil trastorno en cualquiera de todos nuestros nueve gabinetes de la provincia de Málaga que cuentan con diversos psicólogos y psicólogas especializados en este y otros trastornos alimenticios.