ESCUELA DE PADRES Y FAMILIA EN MÁLAGA
En Psicólogos Málaga PsicoAbreu sabemos lo importante que es la familia y el apoyo de los seres queridos a lo largo del ciclo vital, o en la resolución de un conflicto familiar o social.
Por ello, a través de nuestra Escuela de padres y familia en Málaga queremos ofrecer un espacio para formar e informar a diferentes miembros de la familia (padres, abuelos, hijos…) sobre diferentes aspectos del ciclo vital.
La Escuela de Familia va a consistir en talleres y charlas de diferentes temáticas sobre aspectos de todas las fases del desarrollo de la infancia, preadolescencia, adolescencia y adultez temprana. A través de este recurso buscamos que cada persona que acude a las sesiones o a los talleres pueda conseguir un mayor bienestar personal, psicológico, familiar, social, laboral o académico.
¿Qué aportan las Escuelas de Padres y Familia?
Las escuelas de familias son un espacio de reflexión, de participación y de formación donde se comparten y se dan estrategias para resolver posibles conflictos familiares o conflictos ya existentes. Los talleres de escuela de familia sirven de apoyo, ayuda y aprendizaje entre los familiares.
La Escuela de Familia es un servicio psicológico guiado por psicólogos sanitarios especializados en el ámbito de familia, infanto-juvenil y de adultos. En cada sesión se tratan temas distintos y diversos que van dirigidos a diferentes miembros de la familia en cada etapa del desarrollo.
La Escuela de Familia es una oportunidad que provee a los miembros de la familia herramientas para educar, aprender y lidiar con las situaciones conflictivas que se producen en el entorno familiar o social y gestionar estas situaciones de la manera más adaptativa. Por todo ello se mejorará el ambiente en casa y se reducirán el número de conflictos en el entorno familiar.
¿A quién van dirigidos los Talleres de Familia de Psicólogos Málaga PsicoAbreu?
Nuestros talleres de familia van dirigidos a todas aquellas personas que quieran colaborar en mejorar la relación con su familia, aprender a gestionar conflictos y mucho más. Es una oportunidad única para mejorar las relaciones familiares y aprender.
Importancia de la Escuela de Padres y Familia
Es fundamental educar a los padres para que haya un buen ambiente familiar. Por ello, lo conceptos de familia y educación van unidos. Desde pequeños los familiares (padres, abuelos…) enseñan al niño cómo comportarse de manera adecuada en el ámbito familiar, escolar, social… La escuela de familia es un buen recurso para enseñar, aprender y adquirir nuevas pautas de actuación y entender mejor a sus hijos.
Nuestra Escuela de Familia en Málaga no sólo es un recurso para padres o familiares, si no que también se trabaja con los niños desde pequeños para enseñarles pautas de conducta, habilidades sociales, inteligencia emocional y trabajar la autoestima. Al trabajar mediante actividades y talleres con contenidos adaptados a su edad es muy sencillo que los niños comprendan todo lo que les queremos enseñar y transmitir.
Por otro lado, la escuela de familia es un término muy amplio donde también se trabajarán con adolescentes y adultos jóvenes. Con esta población se llevará la misma dinámica, es decir, se trabajará mediante talleres, actividades o ejercicios, pero los temas y los contenidos serán diferentes. Se trabajarán temas como: habilidades sociales, inteligencia emocional, autoestima, control de impulsos, técnicas de relajación, dependencia emocional, técnicas de estudio y orientación académica o laboral.
En general, la Escuela de Familia es un contexto donde padres, madres, abuelos, o cualquier familiar, niño o adulto joven pueden aprender sobre diferentes temas para poder llevarlo a la práctica y conseguir un mayor bienestar personal, psicológico, familiar, social, laboral o académico.
¿Cómo es nuestra Escuela de familia en Málaga?
La metodología de los talleres va a depender de cada taller en concreto. Pueden ser sesiones de 90 minutos a 180 minutos. Los talleres irán apoyados por materiales gráficos y audiovisuales para facilitar la comprensión y el aprendizaje de los nuevos conocimientos.
Los talleres serán dinámicos, participativos, con actividades prácticas orientadas a los objetivos que se quieren conseguir y con espacios para que se puedan consultar las dudas que vayan surgiendo a lo largo de la sesión del taller.
Algunos de los talleres se separarán por los diferentes grupos de edad (infancia, preadolescencia, adolescencia, adultos jóvenes, adultos, padres y abuelos), para facilitar la mayor integración del grupo y la correcta adaptación de los contenidos en la impartición del taller.
.